TIPOS DE IA

TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL




Además de la clasificación anterior, la IA se categoriza en estos 4 tipos de inteligencia artificial que veremos a continuación.

Máquinas reactivas

Las máquinas reactivas es el tipo de inteligencia artificial más básico que existe. Se caracteriza por carecer de capacidad para generar recuerdos y, por tanto, tampoco es capaz de tomar decisiones en base a experiencias del pasado. Las máquinas reactivas actúan en función de lo que ven en el momento y en base a ello realizan predicciones.
Un buen ejemplo de este tipo de inteligencia artificial es Deep Blue, el programa de IBM que en 1990 venció al ajedrez a Garry Kasparov.

Memoria limitada

Los sistemas con memoria limitada pueden tomar decisiones en un futuro cercano en base a experiencias del pasado, pero sin llegar al recuerdo. Almacenan información pasada de forma temporal y en base a ello toman decisiones y actúan.
Un ejemplo de sistemas con este tipo de inteligencia artificial son los coches autónomos. Éstos almacenan información sobre semáforos o carreteras, pero siempre teniendo en cuenta detalles presentes como los coches o peatones que puedan tener alrededor para tomar cualquier decisión.

Teoría de la mente

La teoría de la mente hace referencia a un término psicológico basado en que los seres vivos y objetos del planeta pueden tener emociones y pensamientos que afecten a la forma en que éstos se comportan, por lo que tomarán decisiones en base a estas emociones y creencias.
Se trataría, por tanto, de máquinas capaces de comprender las emociones de otros y manifestar las suyas propias. Los sistemas con este tipo de inteligencia artificial tendrán que ser capaces de entender que cada ser tiene sentimientos y pensamientos distintos, que todos deben respetarse y que las decisiones deben tomarse en base a ello.

Si los sistemas de IA realmente van a caminar entre nosotros, tendrán que ser capaces de comprender que cada uno de nosotros tiene pensamientos, sentimientos y expectativas sobre cómo seremos tratados.

Auto conocimiento

El auto conocimiento o conciencia propia consiste en que los sistemas tengan consciencia de sí mismos y sean capaces de verse con perspectiva. Esto permitiría a las máquinas entender su propio estado actual, así como vaticinar los sentimientos y conductas de otros.
Este último tipo de inteligencia artificial todavía no existe, pero ¿cuánto crees que tardarán en llegar los sistemas con auto conocimiento capaces de entender sus sentimientos y los de los demás?

Si tienes alguna pregunta no dudes escribir en los comentarios, estare atento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la inteligencia artificial convencional y computacional?

¿Que es la inteligencia artificial?